Saneamiento y desarrollo personal, dos caras de una misma moneda
16/11/2016
María Vélez, Comunicación Línea Verde
info@lineaverdemunicipal.com
19 de noviembre, Día Mundial del Retrete
En determinadas partes del planeta se le otorga una importancia insuficiente a ciertas cuestiones por ser concebidas como algo completamente normal en nuestro día a día.
No valoramos demasiado aquello que entendemos como parte de nuestra vida. Es más, no concebimos nuestra jornada sin la existencia de determinados objetos o hábitos.
Y es que, ¿hemos pensado, por ejemplo, en lo que significa tener acceso a un váter de un modo tan sencillo? La disponibilidad de un WC se traduce en un buen nivel de saneamiento y, por ende, de desarrollo, ya que no puede darse lo segundo sin lo primero.
Fue en 2013 cuando la Asamblea General aprobó la resolución A/RES/67/291 «Saneamiento para Todos», en cuyo contexto se decidió designar el 19 de noviembre como Día Mundial del Retrete. Se trata de una efemérides coordinada por ONU-Agua en colaboración con los gobiernos y las partes interesadas correspondientes.
Es este un día en el que, desde Línea Verde, se pretende secundar la labor de aprendizaje y de adopción de medidas encaminadas a hacer frente a la crisis mundial de saneamiento, dado que son 2 400 millones de personas los que viven sin acceso a un váter.
Es por ello que ponemos especial acento a esta cuestión y nos hacemos eco de su repercusión a través de la
campaña medioambiental del mes de noviembre. Accede y conoce muchos detalles e información acerca de esta señalada fecha.
Raquel Segovia, responsable del área de Medio Ambiente de Línea Verde / María Vélez, Comunicación Línea Verde